Genero Narrativo
Una narración
es un relato ordenado de sucesos reales o ficticios que guardan una relativa
coherencia. Es posible encontrar narraciones desde los vestigios más remotos de
civilizaciones extintas que nos legaron preciosos y elaborados testimonios de
su cultura.
Las primeras
narraciones que fueron registradas por escrito provienen de tradiciones orales
difundidas con antelación. Por ejemplo, tanto la Ilíada como la Odisea constituyen un traspaso a
la escritura de cantos que referían una historia. Lo que hoy se considera
literatura es en parte la evolución de estos primeros esbozos de narraciones
escritas.
MITO
Los mitos son relatos creados por los pueblos para explicar el origen del universo, de la humanidad y fenómenos de la naturaleza. Presentan una estructura similar a la de los cuentos de ficción, pero son de carácter sagrado y manifiestan creencias comunes de una cultura o religión.A continuación daremos a conocer algunos mitos que presentaron en forma de cómic nuestros compañeros:
Perseo y la Gorgona
Integrantes:
Emilio Alejandro Mejía Velasco
Alay Brian Sánchez Vergara
Joel Téllez Rosas
Comentario: La presentación estuvo bien. El dibujo de la Gorgona llamo mucho la atención de los compañeros.
Perseo y la Gorgona
Integrantes:
Luis Antonio Campos González
Daniel Morales Alejo
Humberto Hernández Vivanco
Comentario: Su presentación fue muy buena, los dibujos estuvieron muy bien elaborados, la historia fue contada de una manera clara.
Hércules
Integrantes:
María de Lourdes Camacho Castro
Leticia Beristain Castro
Nallely García Fernández
Abigail Reynoso Méndez
Comentario: Su presentación estuvo muy buena, los elementos de un cómic fueron notables en su trabajo, además la historia fue larga pero entendible.
Orfeo y Euridice
Integrantes:
Antonio Merino Martínez
Sandra Araceli Martínez Marín
Sergio de la Luz Meneses
Comentario: Fue un mito que llamo nuestra atención, el mensaje fue claro en los encabezados de cada escena, los dibujos excelentes.
Perséfone
Integrantes:
Jossymar Cosme Gil
Neftalí Fidencio Pérez León
Moisés de Jesús Camacho Flores
Comentario: La historia fue interesante, aunque el problema que tuvieron fue no tenerla clara. Las ilustraciones estuvieron muy bien.
Perseo y la Gorgona
Integrantes:
Arturo Chávez Ruíz
Roberto Carlos Maldonado García
Noé Baza Martínez
Comentario: El trabajo estuvo muy bien, nos agrado la escena donde se ilustra una medusa de caricatura. El mito estuvo muy bien explicado.
El mito de la creación de la Vía Láctea
Integrantes:
María Goretti Rodríguez Santos
Sandra Ivette Ramírez Reynoso
Yuridiana Román Durán
Comentario: Este mito estuvo muy interesante, los dibujos realizados estuvieron geniales.
Teseo y el Minotauro
Integrantes:
Francisco Javier Durán Castro
Luis Héctor Neri González
Omar Torres del Cristo
Jesus Fernando Urrieta Reyes
Comentario: Su cómic llamó la atención en sus dibujos, el mito fue bueno e interesante.
Prometeo
Integrantes:
Mayel Mata Villegas
Maricruz Miguel Garzón
Dinora Peláez Ramos
Comentario: Su trabajo llamo tambien nuestra atencion. Aunque la forma de contar la historia estuvo a base de Mayel. Considerable.
Atenea y Aracné
Integrantes:
María de los Ángeles Morales González
Ana Laura Almeida Machorro
Belén Maldonado Morales
Norma Angélica Pimentel López
Comentario: Su cómic estuvo genial, hubo presencia notable de color y de claridad. El mito estuvo entendible.
FABULA
Las fábulas son aquellas
historias literarias en las que los personajes son siempre animales, plantas u
otros objetos inanimados que presentan características humanas. La fábula siempre tras su final deja una moraleja.
Una moraleja es una
enseñanza que el autor quiere transmitir como conclusión de su obra.
La moraleja en sí, es un
mensaje transmitido o una lección que se aprende de una historia o de un
acontecimiento. La moraleja se puede dejar al oyente, lector o espectador a
determinar por sí mismo.
Se presentaron los radiocuentos por los alumnos de 3°BV
La rana que quería ser una rana auténtica
Esta radiocuento nos fue presentado por:
Alay Brian Sánchez Vergara
Emilio Alejandro Mejía Velasco
Joel Téllez Rosas
Jesús Fernando Urrieta Reyes
Comentario: Estuvo muy bien, los efectos de sonido y todo. Se nota que le
pusieron mucho empeño, los que les ayudo bastante es que aumentaron el texto
original cambiándole algunas cosas y dándole más énfasis al cuento
El camaleon que no sabia que color ponerse
Esta radiocuento nos fue presentado por:
Dinora Peláez
Ramos
Mayel Mata Villegas
Maricruz Miguel
Garzón

Comentario: Les fallo mucho, el audio
casi no se escuchaba y se ve que no comprendieron muy bien el cuento. De ahí en fuera todo bien.
El asno y el lobo
Este radiocuento nos fue presentado por:
Roberto Carlos
Maldonado García
Arturo Chávez Ruiz
Noé Baza Martínez
Comentario: Este cuento casi no se escuchaba,
utilizaron bien los efectos de sonido y lo presentaron muy bien, no se comprendió
bien el tema pero de ahí en fuera todo bien.
Este radiocuento nos fue presentado por:
Abigail Reynoso
Méndez
Nallely García Fernández
Leticia Beristaín Castro
María de Lourdes Camacho Castro
Comentario: Muy corto su cuento, casi
no utilizaron los efectos de sonido, el tono de voz estaba bien y aunque no se
daban el tiempo necesario para que se entendieran las cosas estuvo bien.
Pigmaleon
Este radiocuento nos fue presentado por:
Sergio de la Luz Meneses
Antonio Merino
Martínez
Sandra Araceli
Martínez Marín
Comentario: Su cuento estuvo muy bien,
aunque en el audio no se escuchaba mucho, lo presentaron muy bien, los efectos
de sonido y demás, en algunos momentos se le iba el aire a los narradores pero
gracias a que modificaron un poco el cuento y dieron su sello personal. Todo bien.

El paraíso imperfecto
Este radiocuento nos fue presentado por:
Norma Angélica
Pimentel López
María de los ángeles Morales González
Belén Maldonado Morales
Ana Laura Almeida Machorro
Comentario: Estuvo bien, les hizo
falta un poco de efectos de sonido pero lo demás les salió bien, muchas veces
se distorsionaba el sonido pero bien.

El perro que quería ser hombre
Este radiocuento nos fue presentado por:
Sandra Ivette Ramirez Reynoso
Yuridiana Román Duran
Yuridiana Román Duran
María Goretti Rodríguez Santos
Comentario: El cuento lo presentaron
muy bien, utilizaron bien los efectos de sonido y se dieron las pausas
necesarias para continuar su lectura. Todo muy bien.

El conejo y el león
Este radiocuento nos fue presentado por:
Neftalí Fidencio
Pérez León
Moisés de Jesús Camacho Flores
Daniel Morales Alejo
Comentario: Muy bien, aunque en el
audio se distorsionaba mucho la voz utilizaron muy pocos efectos de sonido, se
daban muy bien las pautas y todo.

Este radiocuento nos fue presentado por:
Jossymar Cosme Gil
Francisco Javier Duran Castro
Omar Torres del Cristo
Comentario: Este cuento lo presentaron
bien, los efectos de sonido estaban bien y de acuerdo en el contexto, aunque no
se daban el tiempo necesario para seguir la lectura. Estuvieron muy bien.
CUENTO
El cuento es otro de los textos literarios que pertenece al género narrativo. El modo discursivo que predomina es la narración y ésta se da mediante la intervención de un narrador. El narrador cuenta los acontecimientos ficticios que generan una intriga enfocada a un solo asunto en el que intervienen pocos personajes; lo que da como producto un relato breve, con un desenlace intenso.

A continuacion daremos a conocer algunas historias que se realizaron en forma de cuentacuentos:
La pantera en jazz
Integrantes:
Jesús
Fernando Urrieta Reyes
Joel Tellez Rosas
Alay Brian Sanchez Vergara
Emilio Alejandro Mejia Velasco
Comentario: La pantera en jazz,
termina mal pues todo termina muy sangriento además
los chavos casi no le pusieron interés, el único que se la rifo fue Joel. XD
Plim y circulito
Integrantes:
Dinora Pelaez Ramos
Maricruz Miguel Garzon
Mayel Mata Villegas
Comentario: Plim y circulito, divertido, creativo, pero no me agrado de tal modo. Es semejante en las diferencias que imponen los niños en su escuela, un nuevo siempre será raro.
Usted puede mejorar su memoria
Integrantes:
Omar Torres del Cristo
Francisco Javier Duran Castro
Jossymar Cosme Gil
Comentario: Usted puede mejorar su memoria, es confuso y juega con la memoria de los lectores, el no recordar, el divagar eso es tan confuso que los lectores se pierden en ese mundo. El cuento muestra la ausencia de recuerdos, y por cada duda entraba otra. Me gusto porque Omar tenia buena dramatización, y la forma de narrar estuvo genial.
El vampiro fallece
Integrantes:
Arturo Chavez Ruíz
Roberto Carlos Maldonado García
Noé Baza Martínez
Comentario: El vampiro fallece, muy
divertida, juega con la ironía, todos
participan, me gusto por la analogía,
ahora los monstruos a temer son la sociedad y la tecnología
e masa de las enormes ciudades que están
acabando con la imaginación de las
personas.

Leyenda de la muerte azucarada
Integrantes:
Maria de Lourdes Camacho Castro
Nallely García Fernández
Leticia Beristain Castro
Abigail Reynoso Mendez
Comentario: Lucy y el monstruo, es muy entretenida pues los integrantes manejaron muy bien el papel a pesar de que la historia es muy corta se ganaron al publico cambiando de papel constantemente y con las mascaras que ocupaban mucho más.
Las ciudades
Integrantes:
Antonio Merino Martinez
Sandra Araceli Martínez Marín
Sergio de la Luz Meneses
Comentario: Las ciudades, es muy divertida la actuación de Sandra gracias a eso se ganaron al publico la
verdad es que fue muy cómica y dio mucha risa aunque se les olvido un poco el
dialogo.
Inventario
Integrantes:
Ana Laura Almeida Machorro
Norma Angelica Pimentel Lopez
María de los Angeles Morales Gonzalez
Belen Maldonado Morales
Comentario: Invetario, la creatividad es interesante la participación de todo el equipo ayudo mucho y cambiar los diálogos favorecio a que no se enredara la historia aunque al final no existiera un verdadero gato.
La gotita de agua
Integrantes:
Luis Antonio campos Gonzalez
Humberto Hernandez Vivanco
Luis Hector Neri Gonzalez
Comentario: Bueno chavos, la verdad este cuento estaba muy bonito jajaja la actuación de Humberto casi nos pone a llorar la verdad le puso sentimiento porque su novia lo había dejado jajajaja.
Integrantes:
Moises de Jesus Camacho Flores
Daniel Morales Alejo
Neftali Fidencio Perez Leon
Comentario: También muy ingeniosos en las intervenciones (sonidos),y así se enriqueció la historia .
Esta estuvo entendible y no estuvo aburrida.

Chicos buen blog ¡Felicidades!
ResponderEliminarSolo falto un poco de imagenes de los compañeros para compartirlas y no hacer tan tediosa la información, sin embargo nos agrado.
Buena noche
chavos los felicitamos es un buen trabajo se ve que lo hicieron con dedicacion
ResponderEliminarhasta luego
atentamente:
los hijos de egeo
Original chavos solo que muy obscuro !! mejorenlo mas
ResponderEliminarHola jóvenes no veo imágenes, audio o video de todo lo realizado en el aula.
ResponderEliminar